Esta es una web pro-ana.... si no estás de acuerdo con esta forma de vida o piensas que puede herir tu sensibilidad, abandona este blog por favor.

Milady de Winter.

Vistas de página en total

sábado, 14 de abril de 2012

Como quemar más calorías.

Lo más importante de la actividad física, es que cuando se practica con frecuencia aumenta la EFICACIA con la que las células de nuestro cuerpo queman calorías.
Se ha observado, y no deja de ser sorprendente, que la actividad física ayuda a perder peso más allá de las calorías que se queman durante el ejercicio. Es decir, las personas físicamente activas queman más calorías que las personas sedentarias no solo cuando están haciendo ejercicio, sino también cuando están en REPOSO. Incluso se ha calculado que de todas las calorías que se pierden gracias a la actividad física, la mitad se pierden durante el ejercicio en sí y la otra mitad durante el resto del día!
Es como si la actividad física programara el organismo de algún modo para que esté siempre activo, o como si el cuerpo siguiera haciendo ejercicio a ralentí incluso en reposo :)


FIBRA MUSCULAR MOSTRANDO SUS COMPONENTES.
MITOCONDRIAS A LA IZQUIERDA.
Este es un campo de investigación aún incipiente, mu prometedor, en el que todvía tenemos muchas preguntas sin respuesta. Por ahora sabemos que cuando uno realiza actividad física AEROBIA aumenta el número de MITOCONDRIAS que hay en las células musculares. Las mitocondrias son como las centrales energéticas de las células... utilizan la glucosa (azúcar) para convertirla en energía consumiendo oxígeno. Cuantas más mitocondrias hay en las células, más oxígeno se puede consumir y MÁS CALORÍAS SE PUEDEN QUEMAR. Esto explica porqué los atletas bien entrenados tienen una mayor capacidad de consumir oxígeno mientras hacen ejercicio que una persona sedentaria haciendo lo mismo. Y que, una vez terminan de hacer ejercicio, la gran cantidad de mitocondrias que tienen en los músculos sigan quemando calorías.
AMPLIACIÓN DE MITOCONDRIA.
Es posible que esto también ayude a explicar porqué algunas personas tienen mayor tendencia a ganar peso que otras comiendo la MISMA CANTIDAD de alimentos.
Pero no acaban aquí los beneficios de tener más mitocondrias. Además cuantas más se tienen, mayor es la capacidad de degradar grasas durante la actividad física. Contrariamente a una idea extendida, no conviene que la actividad física sea especialmente intensa si se quieren quemar grasas. La actividad intensa recurre sobre todo a la energía que proporcionan los carbohidratos, que es la que el cuerpo puede utilizar con más rapidez. En cambio, las actividades más moderadas parecen facilitar que el cuerpo retire las calorías de los depósitos de grasa.


Sin embargo, hay otro efecto de la actividad física que notarás antes de la pérdida de peso...seguramente será el primer efecto beneficioso que notarás....EL BIENESTAR PSICOLÓGICO.


ÁNIMO PRINCESAS!


Fuentes: El mundo de la célula. Becker et al. 6ª edición.
             La cocina de la salud. Ferrán Adriá, Valentín Fuster y Josep Corbella.

3 comentarios:

  1. El último párrafo define muy bien los beneficios de la actividad física... jejeje. La verdad es que yo hasta hace un año y pico no hacía prácticamente nada de ejercicio desde que acabé la carrera... (y sin el prácticamente...). Y sí que se nota... joder... te sientes super bien. Lo malo que cuando no haces o por X razón no tienes tiempo suficiente te frustras un poco... pero náaah... Un paseito y se soluciona :)

    Besitos :)

    ResponderEliminar
  2. me ha encantado tu publicAcion.. la verdad es que siempre pones entradas muy buenas!!.. saludos
    Hanna♥!

    ResponderEliminar
  3. Me encantaa!!! super util, ya te sigo linda1

    ResponderEliminar