Esta es una web pro-ana.... si no estás de acuerdo con esta forma de vida o piensas que puede herir tu sensibilidad, abandona este blog por favor.

Milady de Winter.

Vistas de página en total

lunes, 16 de abril de 2012

CAFÉ.... bueno o malo?

Buenas tardes princesas!
He de deciros que hoy estoy especialmente nerviosa.... puede que sea por la taza que me he tomado hoy de café (seguramente) o porque me he puesto como fecha límite hoy (es más, esta noche) decirle a mi amigo N lo que siento por el... porque es que no puedo más! Cada vez que le veo, de lo único que tengo ganas de es besarle! Pero bueno... a lo que íbamos.... estoy nerviosa por el CAFÉ.... vale.... así que he decidido analizar hoy esta popular bebida (que yo no suelo tomar muy a menudo porque soy una persona demasiado nerviosa ya de por sí)....


Empecemos por lo básico: El ingrediente más importante del café es sin duda la CAFEÍNA. La cafeína es un alcaloide que posee entre otras cosas, propiedades estimulantes. La cantidad de cafeína del café varia de la procedencia y el tipo, por ejemplo el café arábica es más caro, con más sabor pero sin embargo tiene menos cafeína que el robusta. Por este motivo, muchas veces el café que se sirve son mezclas que combinan el sabor con la cafeína. Podemos tomar también descafeinado o decaf... pero el efecto beneficioso y perjudicial del café se vería disminuido.
Sí, he dicho las dos cosas: perjudicial y beneficioso.... porque en esta vida no todo es blanco o negro... sino que es más bien como un yin-yang (creo que se dice así, xD)
He pensado en poneros primero los efectos beneficiosos del café y luego los perjudiciales.... y pensareis, por qué a esta loca se le ocurre hablar hoy sobre el café? Por qué no se toma una valeriana que es lo que necesita???? Bueno, pues porque en muchas páginas PROANA y PROMIA hablan de beber café a litros, como si eso de por sí adelgazara..... PUES NO! No es así.... y sin más preámbulos mis explicaciones.....


BENEFICIOS:

Te llena de energía. Los investigadores han encontrado que la cafeína estimula al sistema nervioso, facilitando la coordinación, mejorando tu estado de ánimo y tu motivación. También incrementa la energía, la resistencia y la rapidez, y disminuye el cansancio.
Ayuda a estar alerta y concentrarte. Estudios recientes han demostrado que incrementa la capacidad de estar en un máximo estado de alerta y concentración. Al aumentar la actividad mental posiblemente te quite el sueño, aunque a muchas personas les provoca somnolencia y sueños muy reales.
Reduce el dolor de cabeza. Tomar una taza de café puede disminuir o eliminar el dolor de cabeza, pues éste se debe a la tensión de los vasos sanguíneos del cerebro y el café puede dilatarlos, reduciendo la intensidad del dolor. También favorece el efecto analgésico de la aspirina.
Evita coágulos sanguíneos. Próximamente se usarán fórmulas de cafeína en la elaboración de medicamentos para evitar coágulos sanguíneos que causan ataques cardíacos y embolias cerebrales. Múltiples estudios han demostrado que el café no sube la presión arterial, ni afecta el ritmo cardíaco, ni provoca ataques cardíacos.
Reduce el riesgo de sufrir Parkinson. Un estudio reciente ha señalado al café como una sustancia protectora que puede reducir el riesgo de padecer el mal de Parkinson: si no tomas café tienes de 2 a 3 veces más probabilidades de desarrollar la enfermedad que quienes sí lo toman.
Mejora el asma y las alergias. La cafeína dilata los bronquios, combatiendo las crisis de asma y otras alergias. Incluso en la actualidad la cafeína es una de las principales sustancias de muchos medicamentos para problemas respiratorios.
Previene la formación de cálculos. Varios estudios han comprobado que tomar una taza diaria de café ayuda a prevenir la formación de cálculos renales y biliares. El café tiene un efecto diurético y mediante el incremento de la eliminación de orina se desechan minerales que podrían acumularse.
No aumenta el riesgo de osteoporosis. Investigaciones recientes han determinado que consumir café en dosis moderadas no incrementa el riesgo de sufrir osteoporosis. Si consumes la cantidad necesaria de calcio en tu alimentación, la cafeína no modificará el calcio en tus huesos.
No provoca úlcera. Las úlceras son causadas por la bacteria helicobacter pylori, mas no por tomar café. El exceso de café (más de cuatro tazas diarias) aumenta la producción de jugos gástricos y puede agravar cualquier lesión estomacal. Por lo tanto, al igual que otros alimentos irritantes, no se recomienda si padeces de problemas gastrointestinales.
Disminuye el riesgo de desarrollar cáncer. Hay estudios científicos que reportan que el café no tiene relación con el riesgo de contraer cáncer. Por el contrario, consumir más de dos tazas diarias de café previene varios tipos de cáncer como el de colon o de vejiga, pues el café contiene 300 sustancias benéficas y antioxidantes. Incluso el café podría ser base para nuevos medicamentos para combatir el cáncer.
No afecta al embarazo. En la actualidad se ha demostrado que el consumo diario de 2 tazas de café no afecta la reproducción ni genera ninguna consecuencia negativa en una mujer embarazada.
No afecta su consumo en la infancia. La cafeína no produce efectos negativos en las cantidades que puede consumir un niño. Hay estudios que demuestran que la cafeína no es tóxica en los niños normales. Sólo en los niños hiperactivos debe ser restringida, pues es un estimulante.
Previene las caries. Ayuda a prevenir la caries, pues evita el crecimiento de bacterias en la boca, siempre y cuando se tome sin azúcar ni leche.





En fin, ahora debería continuar con los contras... pero ya lo haré mañana, porque me ha cansado mucho este post... además acabo de llegar del paseo con mi querido N... y no me he atrevido.... soy tonta! Y eso que me ha acompañado hasta la puerta de casa, pero no se, me han entrado nervios y como una tonta le he dicho que hasta el miércoles! Mañana no le veré.... soy una tonta.... no voy a poder dormir, creo, pensando en el. Si es que solo a mí se me pueden ocurrir estas cosas..... no se va a fijar en mi nunca!


Sea como fuere..... ÁNIMO PRINCESAS!

No hay comentarios:

Publicar un comentario